De Navarra VII- Los Navar
Es necesario matizar un par de puntos en el jaleo de las traiciones romanas detallado en el capítulo anterior para una mejor comprensión de lo que nos llegó a ésta…
De Navarra VI- Los Visigodos
A finales del siglo IV el imperio romano se dividió. El occidental quedó bajo el control de Roma, y el oriental bajo el poder de Constantinopla. Fue a las claras…
De Navarra V- Simbología romana.
Si hemos hablado de la simbología prerromana, es obligado hacer mención a la que representó a la primera civilización que unificó la península bajo un mismo estado. La simbología romana…
El miércoles Charo hizo alusión al lauburu en uno de sus comentarios. No le contesté en ese momento puesto que la intención era precisamente tocar éste tema en el capítulo…
De Navarra III- Pompaelo y Veleia
. Pompeiona, Pompeiopolis, Pompluna y un largo listado de nombres que ostenta nuestra capital a lo largo de su longeva historia. Tras su fundación por las tropas de Pompeyo el…
De Navarra II- La Hispania romana
Un lastre que el estudio de nuestra historia acarrea desde la romanización es la interpretación de los textos clásicos. Autores como Ptolomeo ó Estrabón son recurrentes en los estudios publicados…