Llegados al décimo capítulo, un pequeño paréntesis, para dedicar unas líneas a los comentarios y mensajes de los lectores. A vuestros mensajes y comentarios. Por intentar seguir un orden medianamente…
En capítulos anteriores he descrito las singularidades de la simbología tanto celtíbera como romana. Llegados a éste punto, es de ley dedicar un capítulo propio a la que caracterizó al…
En capítulos anteriores relaté la migración del pueblo Vacceo a nuestra tierra en el marco de las movilizaciones patrocinadas por Veriniano y Dídimo, en su empeño de proteger los pasos…
Se afirma que en Navarra el prerrománico es o bien escaso, o prácticamente inexistente. Para eso, para las dataciones oficiales, Navarra es una más donde las iglesias, todas ellas, florecieron…
Es necesario matizar un par de puntos en el jaleo de las traiciones romanas detallado en el capítulo anterior para una mejor comprensión de lo que nos llegó a ésta…
A finales del siglo IV el imperio romano se dividió. El occidental quedó bajo el control de Roma, y el oriental bajo el poder de Constantinopla. Fue a las claras…